Cómo aumentar las ventas: 10 consejos que aprendí desde cero y que cambiaron mi vida y mi negocio
No tenía papeles, no hablaba inglés, no había terminado la escuela y, aun así, logré convertirme en una de las empresarias latinas más reconocidas en EE.UU.
Mi historia no empieza con una beca ni con una herencia. Empieza limpiando baños en una cadena de hamburguesas. Hoy quiero compartirte los 10 consejos que me ayudaron a construir un imperio de ventas desde cero.
Cuando llegué a Estados Unidos no tenía nada… ni siquiera una idea clara de cómo iba a llevar mi vida, era apenas una adolescente.
Lo único que tenía era a mi familia y la necesidad de salir adelante.
Mi primer trabajo fue limpiando baños. A escondidas practicaba cómo decir “hi, how are you?” y con eso aprendí lo justo para pedir que me dejaran atender la caja, porque eso sí tenía bien claro, no quería pasar mi vida limpiando baños. Después de eso, mi vida cambió.
Un día acompañé a mi mamá a una aseguradora, y sin esperarlo, ese momento fue clave: ella me presionó a pedir trabajo ahí. Con todo el miedo del mundo tomé fuerzas, me acerqué a una de las vendedoras y le pedí trabajo.
A los pocos días me llamaron. Así empecé en ventas… sin experiencia, sin inglés, sin saber lo que hacía.
Sufrí acoso, humillaciones, pero seguí. Pocos meses después me convertí en la vendedora número 1. Después, mi mamá y yo abrimos nuestra propia agencia. Me acuerdo que solo teníamos una bodega, un teléfono y dos sillas. No vendíamos nada. Estábamos por cerrar.
Hasta que entendí estos 10 principios. Desde entonces, mi enfoque cambió, y también mis resultados.
Estos son los 10 consejos que aprendí para vender, aunque mi negocio no estuviera posicionado (y que también pueden cambiar tu historia).
Los 10 consejos
-
Vende desde la necesidad, no desde la desesperación
La gente nota cuando estás rogando. Aprende a mostrar valor, no urgencia.
-
Tu historia es tu mejor argumento de venta
Cuando empecé a compartir mi historia, las personas confiaban más en mí; se creaba una conexión de empatía y solidaridad. Tu historia conecta, úsala.
-
Haz más de lo que te toca
Yo no solo repartía volantes. Me aprendía los nombres, las calles, hablaba con todos.
-
Escucha más de lo que hablas
Aprendí que no se trata de hablar bonito, sino de escuchar con intención.
-
Habla el idioma del cliente (aunque no sea perfecto)
Me concentraba en las necesidades del cliente y en usar las palabras que ellos usaban y entendían, en lugar de tecnicismos o palabras rebuscadas.
-
La confianza se construye antes de vender
Entrega valor antes de pedir algo. Educa, aconseja, acompaña.
-
Nunca subestimes una llamada
Las llamadas que más miedo me daban fueron las que me dieron más ventas.
-
Invierte en tu mentalidad
El día que cambié mi forma de pensar, todo empezó a cambiar afuera. No fue magia; fue enfoque, disciplina y esfuerzo. Aprendí que donde otros ven problemas, yo puedo ver oportunidades, y que incluso de las peores circunstancias se puede salir ganando si estás dispuesta a enfrentarlas.
-
Haz seguimiento aunque te digan que no
El “no” de hoy puede ser el “sí” de mañana. La constancia vence la resistencia.
-
Rodéate de personas que creen en ti
Incluso cuando tú no lo haces. Para mí, fue mi mamá; para ti puede ser un mentor, un equipo, una comunidad. Hoy miro hacia atrás y agradezco no haberme rendido. Porque si yo pude empezar desde abajo, sin papeles, sin inglés y sin dinero, tú también puedes.